Información para la Acción Fase I:
El acceso a la información como herramienta para la exigibilidad de los Derechos Económicos, Sociales,Culturales y Ambientales
Como resultado de la Fase I del Proyecto Información para la Acción ACIJ y CAinfo arribaron a un diagnóstico general del cual una de las principales conclusiones fue la existencia de un contexto regional dispar en diversos aspectos (a) en cuanto a la adopción de marcos normativos para el Acceso a la Información Pública (AIP), (b) la exigibilidad de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) y (c) los niveles de consolidación de la sociedad civil organizada. Como parte de las conclusiones de esta primera fase del proyecto se observó que en la actualidad el cruce de las agendas de AIP y DESCA es aún incipiente y se encuentra en pleno desarrollo. Son pocas las organizaciones que trabajan DESCA que han incorporado transversalmente el uso de las herramientas del AIP, mientras que muchas organizaciones que trabajan en temas de transparencia y fortalecimiento institucional no tienen agendas robustas en temas de DESCA.
Encontramos allí un importante desafío: el de compartir y promover que las organizaciones de la sociedad civil, sectoriales y de base encuentren la relevancia que posee el uso del derecho al AIP en tanto mecanismo para avanzar en la exigibilidad de otros derechos humanos.
La presente iniciativa tiene por propósito avanzar en la promoción del uso del AIP como estrategia y herramienta para la exigibilidad de DESCA en la región. En tal sentido, buscamos arribar a un modelo de trabajo con una metodología que sea replicable en diferentes países más allá de las particularidades locales, y a su vez promover la discusión y producción de conocimiento regional sobre el tema.
Para ello, y teniendo como herramienta clave el uso del AIP, se abordará el acceso al derecho a la vivienda en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en tanto que se trabajará en el marco del la promoción del derecho a la salud en Uruguay.